El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronunciará un discurso importante el viernes por la noche en la conferencia anual de bancos centrales de Jackson Hole, un evento muy esperado por el mercado. Actualmente, Powell está buscando un delicado equilibrio entre el control de la inflación y el apoyo al mercado laboral, y los inversores ya se están preparando para posibles fluctuaciones en el mercado.
Cabe destacar que el entorno de mercado de transacciones livianas en agosto podría amplificar cualquier efecto que tenga el discurso de Powell. Los analistas de Wall Street en general esperan que Powell podría insinuar una política monetaria más expansiva. Sin embargo, el mercado también está preocupado de que la política arancelaria de Estados Unidos podría volver a generar presiones inflacionarias, lo que podría obligar a Powell a ser más cauteloso en su formulación.
Esta presentación también enfrenta presión desde el ámbito político. Powell no solo tiene que hacer frente a las demandas del gobierno para bajar las tasas de interés, sino que también debe mantener la independencia de la Reserva Federal. Tony Rodriguez, director de estrategias de renta fija de Nuveen, señala que los datos macroeconómicos actuales han dejado al mercado en una situación precaria, además de que los factores políticos no convencionales han complicado aún más la situación.
Recientemente, la intervención política en la Reserva Federal se ha vuelto cada vez más evidente. Algunos analistas creen que la próxima reunión de Jackson Hole será un momento clave para que Powell enfatice la importancia de la independencia del Banco Central. Idanna Appio, gerente de cartera de First Eagle Investments, comentó que esta presión continua podría afectar finalmente las decisiones de la Reserva Federal.
Con la atención cercana de todas las partes a las declaraciones de Powell, se espera que el mercado experimente una volatilidad significativa. Los inversores están sopesando múltiples factores, incluidos el desaceleramiento del crecimiento económico global, las tensiones comerciales y los riesgos geopolíticos. Sin duda, el discurso de Powell será un paso importante para guiar las expectativas del mercado y estabilizar los mercados financieros.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MindsetExpander
· hace21h
No es posible bajar las tasas de interés.
Ver originalesResponder0
BridgeNomad
· hace21h
solo otro día viendo a powell navegar por los campos de minas políticos... me recuerda a esa explotación del puente del agujero de gusano, para ser honesto
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronunciará un discurso importante el viernes por la noche en la conferencia anual de bancos centrales de Jackson Hole, un evento muy esperado por el mercado. Actualmente, Powell está buscando un delicado equilibrio entre el control de la inflación y el apoyo al mercado laboral, y los inversores ya se están preparando para posibles fluctuaciones en el mercado.
Cabe destacar que el entorno de mercado de transacciones livianas en agosto podría amplificar cualquier efecto que tenga el discurso de Powell. Los analistas de Wall Street en general esperan que Powell podría insinuar una política monetaria más expansiva. Sin embargo, el mercado también está preocupado de que la política arancelaria de Estados Unidos podría volver a generar presiones inflacionarias, lo que podría obligar a Powell a ser más cauteloso en su formulación.
Esta presentación también enfrenta presión desde el ámbito político. Powell no solo tiene que hacer frente a las demandas del gobierno para bajar las tasas de interés, sino que también debe mantener la independencia de la Reserva Federal. Tony Rodriguez, director de estrategias de renta fija de Nuveen, señala que los datos macroeconómicos actuales han dejado al mercado en una situación precaria, además de que los factores políticos no convencionales han complicado aún más la situación.
Recientemente, la intervención política en la Reserva Federal se ha vuelto cada vez más evidente. Algunos analistas creen que la próxima reunión de Jackson Hole será un momento clave para que Powell enfatice la importancia de la independencia del Banco Central. Idanna Appio, gerente de cartera de First Eagle Investments, comentó que esta presión continua podría afectar finalmente las decisiones de la Reserva Federal.
Con la atención cercana de todas las partes a las declaraciones de Powell, se espera que el mercado experimente una volatilidad significativa. Los inversores están sopesando múltiples factores, incluidos el desaceleramiento del crecimiento económico global, las tensiones comerciales y los riesgos geopolíticos. Sin duda, el discurso de Powell será un paso importante para guiar las expectativas del mercado y estabilizar los mercados financieros.